Así es la plantilla del FC Barelona, repasamos sus cualidades y su papel en el equipo.
El FC Barcelona Femenino domina el panorama futbolístico mundial gracias a una plantilla excepcional que combina talento nacional e internacional. Con múltiples títulos nacionales y europeos en su haber, el éxito del equipo se fundamenta en jugadoras de élite que dominan cada posición del campo.
Gemma Font: Portera
Gemma Font representa la cantera barcelonista en la portería del equipo. Nacida en Cataluña, esta guardameta ha demostrado ser una opción confiable cuando se le ha requerido, destacando por su excelente juego de pies y capacidad para iniciar el juego desde atrás, cualidades esenciales en el estilo de juego del Barcelona.
Font se ha desarrollado íntegramente en La Masia y ha progresado hasta formar parte del primer equipo, aunque habitualmente ocupa el rol de portera suplente. Su paciencia y profesionalidad son características que el cuerpo técnico valora enormemente.
Entre sus principales cualidades destacan:
- Excelente técnica con los pies, permitiendo al equipo construir jugadas desde la línea defensiva
- Gran capacidad de concentración cuando entra desde el banquillo
- Conocimiento profundo de la filosofía del club tras su formación completa en la cantera
Su papel dentro del equipo va más allá de los minutos jugados, ya que aporta competitividad en los entrenamientos y representa los valores de la cantera barcelonista en el vestuario.
Cata Coll: Portera
Catalina Coll, conocida como Cata Coll, se ha convertido en una de las porteras de referencia del fútbol español. Tras su llegada al FC Barcelona, su progresión ha sido meteórica, consolidándose como una guardameta de garantías para el equipo azulgrana.
Su destacada actuación con la selección española en el Mundial 2023, donde fue pieza clave para la consecución del título, demostró su capacidad para rendir al máximo nivel en los momentos decisivos. Esta experiencia internacional ha enriquecido su bagaje y aportado madurez a su juego.
Coll destaca por:
- Excelentes reflejos bajo palos, siendo especialmente efectiva en los uno contra uno
- Notable seguridad en el juego aéreo, dominando su área con autoridad
- Capacidad de liderazgo desde la portería, organizando constantemente a la defensa
La incorporación de Cata Coll ha elevado el nivel competitivo en la portería del Barcelona, aportando solidez defensiva y tranquilidad al equipo cuando está sobre el terreno de juego.
Mary Earps Roebuck: Portera
Mary Earps Roebuck llegó al FC Barcelona como una de las fichajes estrella para reforzar la portería. Procedente del fútbol inglés, donde construyó una sólida reputación como una de las mejores guardametas del mundo, su incorporación refleja la ambición del club por contar con jugadoras de élite en todas las posiciones.
Earps ha demostrado a lo largo de su carrera una constancia admirable y un nivel de rendimiento excepcional, siendo reconocida con prestigiosos premios individuales. Su experiencia internacional, tanto a nivel de clubes como con la selección inglesa, aporta un valor diferencial al conjunto azulgrana.
Las cualidades que definen a Earps son:
- Extraordinaria capacidad de parada en situaciones de máxima exigencia
- Comunicación efectiva con la línea defensiva, anticipándose a las jugadas
- Mentalidad ganadora que transmite seguridad al resto del equipo
La competencia en la portería del Barcelona con la llegada de Earps beneficia al equipo, elevando el nivel de exigencia y permitiendo rotaciones de garantías durante la temporada
Irene Paredes: Defensa
Irene Paredes se ha establecido como el pilar defensivo del FC Barcelona Femenino. La central vasca aporta liderazgo, experiencia y una capacidad defensiva de primer nivel que ha contribuido significativamente a la solidez del equipo en los últimos años.
Tras su paso por clubes como Athletic Club y Paris Saint-Germain, Paredes llegó al Barcelona para completar un proyecto ganador. Como capitana de la selección española, su autoridad y conocimiento táctico son fundamentales para organizar la línea defensiva barcelonista.

Paredes destaca por:
- Excelente juego aéreo, tanto en defensa como en ataque a balón parado
- Anticipación e inteligencia táctica para cortar jugadas rivales
- Capacidad para iniciar la construcción del juego desde atrás con precisión
Su presencia en el campo transmite seguridad al resto del equipo, convirtiendo a Irene Paredes en una de las defensas más completas del panorama internacional.
María León: Defensa
María León, conocida futbolísticamente como "Mapi" León, representa la excelencia defensiva combinada con una técnica depurada. La zaragozana ha revolucionado el concepto de defensa central en el fútbol femenino, aportando no solo solidez defensiva sino también una notable contribución ofensiva.
Desde su llegada al FC Barcelona en 2017, procedente del Atlético de Madrid, León ha sido parte fundamental de la transformación del equipo hacia la élite mundial. Su capacidad para adaptarse al estilo de juego barcelonista, basado en la posesión y la presión alta, la convierte en una defensa ideal para este sistema.
Entre sus características más destacadas encontramos:
- Excepcional calidad técnica para salir jugando desde atrás bajo presión
- Contundencia en las acciones defensivas, especialmente en los duelos individuales
- Precisión en los pases largos, siendo una especialista en cambios de orientación
María León ha redefinido el papel de la defensa central moderna en el fútbol femenino, combinando eficacia defensiva con una notable capacidad para iniciar el juego ofensivo del equipo.
Jana Fernández: Defensa
Jana Fernández representa el futuro de la defensa del FC Barcelona Femenino. Formada íntegramente en la cantera azulgrana, esta joven defensora ha ido ganando protagonismo gracias a su polivalencia y su comprensión del estilo de juego barcelonista.
Su capacidad para desempeñarse tanto en el lateral derecho como en el centro de la defensa la convierte en una pieza de gran valor táctico para el entrenador. Tras superar una grave lesión que frenó temporalmente su progresión, Fernández ha demostrado una admirable capacidad de superación y compromiso con el equipo.
La evolución de Jana en el primer equipo refleja la apuesta del club por el talento de La Masia:
Temporada
|
Evolución
|
Aportación al equipo
|
2020/21
|
Debut
|
Primeras apariciones con el primer equipo
|
2021/22
|
Lesión
|
Proceso de recuperación y adaptación
|
2022/23
|
Regreso
|
Recuperación de confianza y minutos
|
2023/24
|
Consolidación
|
Mayor protagonismo y diversidad táctica
|
Entre las cualidades que definen a Jana Fernández destacan:
- Gran capacidad de despliegue físico por la banda derecha
- Inteligencia posicional para adaptarse a diferentes roles defensivos
- Precisión en la entrega y visión para incorporarse al ataque
Su proyección y conocimiento del ADN Barça la posicionan como una de las defensas con mayor futuro en el panorama español.
Marta Torrejón: Defensa
Marta Torrejón es sinónimo de experiencia, versatilidad y compromiso en el FC Barcelona Femenino. La defensora catalana, una de las jugadoras más veteranas del equipo, ha sido testigo y protagonista de la transformación del club hasta convertirse en una potencia mundial.
Con una trayectoria que incluye su paso por el Espanyol antes de llegar al Barcelona en 2013, Torrejón ha acumulado un palmarés envidiable y el récord de internacionalidades con la selección española. Su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones defensivas la convierte en un recurso táctico de primer nivel.
Torrejón destaca especialmente por:
- Experiencia y lectura de juego que le permite anticiparse a las jugadas rivales
- Capacidad goleadora poco habitual en una defensora, especialmente a balón parado
- Liderazgo dentro y fuera del campo, siendo un referente para las jugadoras más jóvenes
La trayectoria de Marta Torrejón en el Barcelona refleja la evolución del club, pasando de luchar por títulos nacionales a dominar el panorama europeo. Su aportación va más allá de lo futbolístico, representando los valores de profesionalidad y compromiso del FC Barcelona.
Ona Batlle: Defensa
Ona Batlle regresó al FC Barcelona tras formarse en la cantera azulgrana y desarrollar una exitosa carrera internacional, especialmente en el Manchester United inglés. Su retorno supuso un refuerzo de lujo para el lateral derecho del equipo, aportando calidad defensiva y una notable proyección ofensiva.
Internacional con España y campeona del mundo en 2023, Batlle representa el perfil moderno de lateral: sólida en defensa y determinante en ataque. Su regreso al club que la formó cierra un círculo perfecto y demuestra la capacidad del Barcelona para recuperar talento nacional de primer nivel.
Etapa
|
Características
|
Aportación
|
Formación Barça
|
Aprendizaje del estilo
|
Desarrollo técnico-táctico
|
Etapa internacional
|
Madurez competitiva
|
Experiencia en otras ligas
|
Regreso al Barça
|
Jugadora consolidada
|
Liderazgo y rendimiento inmediato
|
Batlle sobresale por:
● Excelente técnica individual que le permite superar rivales en el uno contra uno
● Precisión en los centros desde banda, generando situaciones de peligro
● Capacidad de sacrificio defensivo combinada con despliegue ofensivo
Su fichaje ejemplifica la política deportiva del club: recuperar talento formado en casa que ha crecido internacionalmente para reforzar un proyecto ganador.
Ingrid Syrstad Engen: Defensa
Ingrid Syrstad Engen representa la versatilidad y polivalencia en el esquema del FC Barcelona Femenino. La internacional noruega, aunque puede desempeñarse como defensa, ha mostrado su mejor rendimiento en la posición de pivote defensivo, donde combina contundencia física con calidad técnica.
Llegada al club en 2021 procedente del Wolfsburgo alemán, Engen se ha adaptado perfectamente al exigente estilo de juego barcelonista, aportando equilibrio entre defensa y ataque. Su capacidad para reconvertirse posicionalmente demuestra su inteligencia táctica y disposición para adaptarse a las necesidades del equipo.
La noruega destaca particularmente por:
● Excelente posicionamiento táctico para interceptar pases rivales
● Gran capacidad física para los duelos y recuperaciones
● Visión de juego para iniciar la transición defensa-ataque con precisión
Su aportación al equipo va más allá de lo estadístico, siendo una pieza fundamental en el engranaje colectivo que permite al Barcelona mantener su característico dominio posicional desde la solidez defensiva.
Alexia Putellas: Centrocampista
Alexia Putellas encarna la esencia del Barcelona Femenino convertida en jugadora. La de Mollet del Vallès ha alcanzado la excelencia futbolística hasta consolidarse como una de las mejores futbolistas del mundo, reconocida con dos Balones de Oro consecutivos que certifican su estatus legendario.
Su liderazgo trasciende lo deportivo, siendo un referente tanto dentro como fuera del campo. Tras superar una grave lesión de ligamento cruzado que la mantuvo apartada durante meses, Putellas ha demostrado una resiliencia ejemplar, recuperando progresivamente su mejor versión.
Temporada
|
Reconocimientos
|
Aportación goleadora
|
2020/21
|
Balón de Oro
|
26 goles en todas las competiciones
|
2021/22
|
Balón de Oro y FIFA The Best
|
18 goles en Liga F
|
2022/23
|
Recuperación lesión
|
Proceso de readaptación
|
2023/24
|
Regreso a la élite
|
Recuperación del nivel competitivo
|
Las cualidades que hacen única a Alexia son:
- Visión de juego privilegiada para encontrar pases imposibles
- Excelente llegada al área y definición desde segunda línea
- Liderazgo natural que eleva el rendimiento colectivo
Putellas ha trascendido el ámbito deportivo para convertirse en un símbolo del crecimiento del fútbol femenino, inspirando a nuevas generaciones y abriendo puertas para el reconocimiento del deporte femenino al más alto nivel.
Más allá de su rendimiento deportivo, Alexia Putellas ha consolidado su posición como referente comercial, formando parte del selecto grupo de "Team Visa", una alianza estratégica que destaca su influencia global. Esta colaboración con uno de los principales
métodos de pago de casinos en línea de España no sólo refleja su condición de embajadora del deporte femenino, sino que también la vincula al sector de los servicios financieros, que opera en múltiples industrias. Esta asociación subraya el compromiso de Putellas con la innovación y la excelencia, valores que transfiere desde el terreno de juego al ámbito comercial, consolidando su legado más allá del fútbol.
Aitana Bonmatí: Centrocampista
Aitana Bonmatí representa la evolución del centrocampista total en el fútbol femenino. La catalana, formada en La Masia, ha experimentado una progresión extraordinaria hasta alcanzar la cima del fútbol mundial, heredando el testigo de Alexia Putellas como cerebro del equipo durante su ausencia y consolidándose como una estrella por derecho propio.
Campeona del mundo con España en 2023 y reconocida con el Balón de Oro ese mismo año, Bonmatí combina una técnica exquisita con una capacidad de trabajo incansable. Su entendimiento del juego posicional barcelonista es simplemente magistral, siendo capaz de controlar los tiempos del partido con naturalidad pasmosa.
Temporada
|
Títulos
|
Aportación destacada
|
2021/22
|
Triplete
|
Consolidación como centrocampista de élite
|
2022/23
|
Liga y Copa
|
Mayor responsabilidad en ausencia de Alexia
|
2023/24
|
Póker
|
Liderazgo absoluto del centro del campo
|
Entre las cualidades que definen a Bonmatí destacan:
- Control de balón en espacios reducidos prácticamente inigualable
- Capacidad para romper líneas con conducción o pase vertical
- Equilibrio entre llegada ofensiva y solidaridad defensiva
El rendimiento de Aitana Bonmatí ha sido determinante para que el Barcelona haya mantenido su hegemonía en España y Europa incluso durante la ausencia de otras estrellas, demostrando una madurez táctica impropia de su juventud.
Patri Guijarro: Centrocampista
Patricia Guijarro, conocida futbolísticamente como Patri, representa el equilibrio perfecto en el centro del campo del Barcelona. La mallorquina es la jugadora que aporta sentido táctico, posicionamiento y criterio al mediocampo azulgrana, permitiendo que las futbolistas más creativas puedan brillar con libertad.
Formada en la cantera del club, Patri ha evolucionado hasta convertirse en una centrocampista completa, capaz de destacar tanto en labores defensivas como en la construcción ofensiva. Su inteligencia para interpretar cada fase del juego la convierte en una pieza insustituible en el esquema barcelonista.
Temporada
|
Rol táctico
|
Aportación al juego
colectivo
|
Inicios
|
Mediocentro defensivo
|
Base para la primera construcción
|
Consolidación
|
Pivote organizador
|
Equilibrio entre defensa y ataque
|
Actualidad
|
Centrocampista total
|
Liderazgo táctico en todas las fases
|
Guijarro destaca especialmente por:
- Excepcional lectura táctica para anticiparse a las jugadas
- Precisión en el pase, tanto en corto como en largo
- Llegada sorpresa al área rival con notable eficacia goleadora
Su contribución al juego colectivo trasciende lo estadístico, siendo la encargada de mantener el equilibrio posicional y dar coherencia táctica al juego ofensivo del Barcelona. Su rendimiento ejemplifica la importancia del trabajo menos visible pero fundamental para el éxito del equipo.
Kika Nazareth: Centrocampista
Francisca Nazareth, conocida como Kika, representa la apuesta del FC Barcelona por el talento joven internacional. La portuguesa, incorporada al club tras destacar en el Benfica y en su selección nacional, aporta frescura, desborde y creatividad al centro del campo azulgrana.
A pesar de su juventud, Kika ha demostrado una madurez técnica impropia de su edad, adaptándose progresivamente a las exigencias tácticas del Barcelona. Su capacidad para jugar entre líneas y su verticalidad ofrecen alternativas diferentes al juego del equipo.
Las principales fortalezas de Kika Nazareth son:
- Excepcional regate en espacios reducidos que le permite superar rivales
- Visión periférica para encontrar pases filtrados entre defensas
- Polivalencia para actuar tanto en el centro del campo como en posiciones de ataque
La contratación de Kika ejemplifica la estrategia del club de combinar talento consagrado con jugadoras emergentes que aseguren la continuidad del proyecto a medio y largo plazo, aportando variantes tácticas que enriquecen el juego del equipo.
Vicky López: Centrocampista
Victoria López, conocida como Vicky, representa el futuro hecho presente en el FC Barcelona Femenino. A pesar de su extrema juventud, esta centrocampista formada en la cantera azulgrana ha irrumpido en el primer equipo con una personalidad y un atrevimiento que evidencian su proyección como una potencial superestrella del futuro.
Considerada una de las mayores promesas del fútbol español, Vicky ha ido ganando protagonismo gracias a su desparpajo y calidad técnica. Su progresión acelerada refleja tanto su enorme talento como la apuesta del club por la cantera, dándole oportunidades al más alto nivel para seguir creciendo.
La tabla siguiente muestra su rápida evolución en el club:
Etapa
|
Hito
|
Significado
|
Cantera
|
Desarrollo acelerado
|
Salto de categorías por rendimiento destacado
|
Debut primer equipo
|
Precocidad histórica
|
Una de las jugadoras más jóvenes en debutar
|
Integración
|
Participación creciente
|
Adaptación progresiva al fútbol profesional
|
Vicky destaca especialmente por:
- Técnica individual sobresaliente, con un control de balón exquisito
- Valentía para asumir riesgos y buscar siempre la jugada más efectiva
- Inteligencia posicional impropia de su juventud
La aparición de Vicky López representa el éxito del modelo formativo del FC Barcelona, capaz de seguir nutriendo al primer equipo con talento propio que entiende a la perfección el estilo de juego azulgrana desde su formación más temprana.
Esmee Brugts: Centrocampista
Esmee Brugts llegó al FC Barcelona como una apuesta de futuro que rápidamente se ha convertido en presente. La holandesa, con su juventud y talento, ha aportado nuevas dimensiones al juego ofensivo del equipo con su desborde por banda y su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones del frente ofensivo.
Formada en el fútbol neerlandés, Brugts ha demostrado una adaptación sorprendentemente rápida al estilo de juego barcelonista, entendiendo los mecanismos posicionales y las asociaciones técnicas que caracterizan al equipo. Su polivalencia para actuar tanto en el centro del campo como en posiciones más adelantadas la convierte en un recurso táctico muy valioso.
Las fortalezas más destacadas de Brugts incluyen:
- Excelente capacidad de desborde en situaciones de uno contra uno
- Precisión en el centro y el último pase en zonas de finalización
- Visión periférica para encontrar espacios entre líneas
Su incorporación al Barcelona refleja la estrategia del club de combinar talento consolidado con jóvenes promesas internacionales que aporten frescura y nuevas soluciones al juego colectivo, asegurando así la continuidad del proyecto a largo plazo.
Salma Paralluelo: Delantera
Salma Paralluelo representa el prototipo de delantera moderna: velocidad, potencia, definición y versatilidad. La aragonesa, tras destacar en el Villarreal, llegó al FC Barcelona para completar una de las líneas ofensivas más temibles del fútbol femenino mundial.
Su trayectoria multideportiva, habiendo compaginado atletismo y fútbol durante años, explica sus excepcionales condiciones físicas. Campeona del mundo con España en 2023 con goles decisivos en fases eliminatorias, Paralluelo ha demostrado ser una jugadora diferencial en los momentos clave.

Las cualidades que hacen única a Paralluelo son:
- Velocidad explosiva que le permite ganar la espalda a cualquier defensa
- Definición precisa tanto con pierna derecha como izquierda
- Capacidad atlética superior que le otorga ventaja en duelos físicos
Salma Paralluelo representa el presente y futuro del ataque del Barcelona, combinando juventud con un rendimiento inmediato que la posiciona como una de las delanteras más prometedoras del panorama mundial.
Claudia Pina: Delantera
Claudia Pina encarna la esencia del futbolista formado en La Masia. La delantera catalana ha ido creciendo progresivamente en el club hasta ganarse un hueco en el primer equipo, donde su calidad técnica y su inteligencia táctica le permiten aportar soluciones ofensivas diferentes.
Tras un proceso de maduración que incluyó una cesión al Sevilla, Pina ha regresado al Barcelona con la experiencia necesaria para contribuir al equipo. Su capacidad para jugar entre líneas y su visión de juego la convierten en una atacante diferente, más asociativa que las típicas delanteras definidoras.
Entre las principales virtudes de Claudia Pina destacan:
- Excelente técnica individual para desenvolverse en espacios reducidos
- Inteligencia posicional para encontrar huecos entre defensas
- Precisión en el pase final y definición en área rival
Su progresión constante demuestra el acierto del club en apostar por el desarrollo a largo plazo de su talento, permitiéndole crecer hasta alcanzar el nivel necesario para contribuir a un equipo de élite mundial.
Caroline Graham Hansen: Delantera
Caroline Graham Hansen representa la excelencia individual puesta al servicio del colectivo. La noruega, considerada una de las mejores extremos del mundo, combina un desborde imparable con una capacidad asociativa que la hace perfecta para el estilo de juego barcelonista.
Desde su llegada al club en 2019, Graham Hansen ha sido una pesadilla para las defensas rivales con su conducción endiablada y su precisión en el último pase. Su evolución ha sido constante, añadiendo a su juego una mayor efectividad goleadora que la ha convertido en una atacante completa.

Las cualidades que definen a Graham Hansen son:
- Regate desequilibrante, siendo prácticamente imparable en el uno contra uno
- Visión periférica para encontrar a compañeras mejor posicionadas
- Progresiva mejora en la definición, añadiendo goles a su juego
- Su contribución va más allá de los números, siendo una futbolista capaz de desbloquear partidos complicados con acciones individuales que marcan la diferencia en los momentos decisivos.
Fridolina Rolfö ejemplifica la versatilidad llevada al máximo nivel. La sueca, que puede desempeñarse como lateral, extremo o delantera centro, ha demostrado una capacidad de adaptación extraordinaria que la convierte en una pieza fundamental en el esquema táctico del Barcelona.
Llegada al club en 2021, Rolfö ha sabido reinventarse posicionalmente según las necesidades del equipo, destacando especialmente como lateral izquierdo ofensivo donde aprovecha su potencia física y su calidad técnica para generar superioridades por banda.
Las virtudes más destacadas de Rolfö incluyen:
- Extraordinaria capacidad física que le permite recorrer la banda con potencia
- Precisión en los centros desde posiciones avanzadas
- Polivalencia táctica para adaptarse a diferentes posiciones
Su aportación al equipo va más allá de una posición concreta, siendo una futbolista que ofrece soluciones tácticas múltiples al entrenador y garantiza un rendimiento constante independientemente del rol que se le asigne.
Ewa Pajor: Delantera
Ewa Pajor llegó al FC Barcelona con la etiqueta de goleadora contrastada tras su exitoso paso por el Wolfsburgo alemán. La polaca representa el prototipo de "9" moderna: movilidad, definición y trabajo sin balón que la convierten en una referencia ofensiva completa.
Su incorporación al equipo azulgrana ha aportado una nueva dimensión al ataque, combinando su instinto goleador con la capacidad de generar espacios para sus compañeras. Su experiencia internacional y su mentalidad ganadora encajan perfectamente con la exigencia competitiva del Barcelona.
Las principales cualidades de Pajor son:
- Excepcional sentido del gol, con una definición clínica en el área
- Inteligencia posicional para aparecer en los espacios correctos
- Trabajo defensivo que contribuye a la presión alta del equipo
La llegada de Pajor completa un puzzle ofensivo de lujo que permite al Barcelona contar con diferentes perfiles de atacantes para adaptarse a cada rival y circunstancia, manteniendo siempre un nivel ofensivo excepcional.# Jugadoras del FC Barcelona Femenino: Análisis Completo.
Tras su paso por clubes como Athletic Club y Paris Saint-Germain, Paredes llegó al Barcelona para completar un proyecto ganador. Como capitana de la selección española, su autoridad y conocimiento táctico son fundamentales para organizar la línea defensiva barcelonista.