Mejor Información. Mayor Emoción.
SUSCRÍBETE

¿Cómo le va al fútbol femenino en las apuestas deportivas? Tendencias y datos clave

ACTUALIDAD
24/04/2025 | Redacción
Esto es todo lo que debes saber sobre el crecimiento del fútbol femenino y su repercusión en las apuestas deportivas.
¿Cómo le va al fútbol femenino en las apuestas deportivas? Tendencias y datos clave
El fútbol femenino crece. Hay más visibilidad, más inversión y más audiencia. Y con eso, llega algo inevitable: el aumento del interés en las apuestas deportivas.
Ya no hablamos solo de apostar en partidos de LaLiga o la Champions masculina. Las casas de apuestas están empezando a tratar al fútbol femenino como lo que es: una competición con seguimiento real y con usuarios que quieren participar también desde el lado del juego online.
Para quienes quieren informarse antes de hacerlo, existen portales especializados como Casino Professor, donde se analizan casinos online que operan legalmente en España. El sitio ayuda a entender qué plataformas son seguras y qué hay que tener en cuenta si vas a explorar esta parte del entretenimiento digital.

Más partidos femeninos en la quiniela

El cambio es visible incluso en los formatos más clásicos. A partir de la próxima temporada, la quiniela española incluirá partidos de la Liga F de forma regular. Es un paso importante: no solo amplía la visibilidad del fútbol femenino, sino que también permite a los clubes acceder a parte de los ingresos generados por esta actividad. En 2023, la quiniela movió más de 160 millones de euros (El País).

El perfil de quien apuesta

Un estudio citado por Futboleras revela que:
  • El 61% de las mujeres que ya apuestan quieren más opciones relacionadas con el fútbol femenino.
  • El 46% de los hombres también pide más mercados en este deporte.
  • Y dos de cada tres personas que apuestan en fútbol femenino tienen menos de 45 años.
Es decir, no solo hay demanda, sino que esta viene en su mayoría de públicos jóvenes que ven el fútbol femenino como parte normal de su consumo deportivo.

El mercado general también sube

En paralelo, las apuestas deportivas en España crecieron un 15% en el último año. Parte de ese crecimiento se debe al fútbol femenino, que ya no aparece solo en finales de Mundial o Eurocopa, sino en competiciones regulares, ligas locales y partidos semanales.

¿Qué viene después?

Las plataformas seguirán ampliando mercados, y el fútbol femenino se irá normalizando también en el terreno del juego. No como una novedad, sino como parte estable de la oferta.
El reto está en seguir profesionalizando todos los frentes: desde los contratos de las jugadoras hasta la forma en la que se gestiona su presencia en medios, redes y también en el ecosistema de entretenimiento online.

MÁS NOTICIAS FÚTBOL FEMENINO:
VOLVER
¿Cómo le va al fútbol femenino en las apuestas deportivas? Tendencias y datos clave
FacebookTwitterInstagramYoutube