Mejor Información. Mayor Emoción.
SUSCRÍBETE

El FC Barcelona femenino avanza a las semifinales de la Copa de la Reina

ACTUALIDAD
13/02/2025 | Celia Arderius
El FC Barcelona venció 1-2 en Fuenlabrada ante el Madrid CFF con goles de Ewa Pajor y Marta Torrejón.
El FC Barcelona femenino avanza a las semifinales de la Copa de la Reina
El segundo partido de los cuartos de final de la Copa de la Reina se jugó bajo los focos del Estadio Fernando Torres con una asistencia de 1.500 personas en sus gradas. Un fortín para el Madrid CFF, en el que hasta el momento, solo tres equipos visitantes han podido llevarse la victoría. Y sí, el Barça era uno de ellos. 

El FC Barcelona  salió al césped sin demasiadas sorpresas en el once salvo la suplencia de Mapi León en la defensa visitante después de una semana de mucho ruido en torno a la defensora aragonesa. La capitana Alexia Putellas también fue baja tras el esguince que sufrió en su tobillo izquierdo durante una sesión de entrenamiento,  junto con Patri Guijarro ausente por una lesión muscular. 

Por su parte el Madrid CFF llegó con la baja de Paola Ulloa una jornada más baja por una lesión en su codo y con sus nuevos fichajes de invierno a excepción de Andonova, que fue baja por indisposición. 

El partido comenzó con el Barça instalándose en campo contrario y moviendo el balón de lado a otro bajo la mirada de las locales. Las azulgranas no perdieron el tiempo y apenas en el minuto 6 se adelantaron en el marcador con gol de Ewa Pajor, para conseguir su cuarto tanto en esta competición y situarse  como máxima goleadora en la Copa de la Reina. Todo esto en los dos únicos partidos que ha disputado el conjunto de Pere Romeu que recordemos que llegaba a este choque tras vencer 2-6 al Costa Adeje Tenerife. 

futfem
                                                                                         Fotografía: David Sarmiento 

Un tanto que no debió subir al marcador ya que Marta Torrejón,  jugadora que dio la asistencia se encontraba en posición adelantada en el momento del saque de falta. Algo que comentó Juan José Vila, entrenador del Madrid CFF en la zona mixta mostando su "descontento porque yo creo que el FC Barcelona no necesita de ayuda para ganar" y añadió " no entiendo que en este tipo de competición no haya un VAR hablamos de fútbol femenino y no estamos en igualdad de condiciones con el masculino, me parece tremendo tanto en la liga F como en las competiciones de la RFEF".

El Madrid CFF respondió adelantando las líneas y presionando más alto a las culés y llegó a meter el miedo en el cuerpo de las azulgranas, con un tiro que se fue muy cerca del larguero de la portería de Cata Coll a los pies de Flor Bonsegundo en el minuto 14. 

El Barcelona buscó el segundo y a punto estuvo Ewa Pajor de conseguir su doblete, pero el balón de la polaca se fue por encima de la portería  en un ocasión clarísima del Barça para ampliar distancia en el minuto 32 de juego.  

La que no falló fue Marta Torrejón que de cabeza puso el segundo para su equipo y el segundo en su contador personal en esta temporada. La defensora culé que acumula 11 trofeos de Copa de la Reina en su palmarés demostró que también aporta en el plano ofensivo.  

futfem
                                                                                                      Fotografía: David Sarmiento 

Las madrileñas respondieron con rapidez y con ello llego la más clara del partido para el equipo de Juan José Vila con el remate al palo de Nauntes unos minutos depués. Esta sería la última ocasión de la primera mitad que terminaría con el marcador 0-2 a favor del FC Barcelona. Con un Barça muy efectivo de cara a puerta y unas locales que no supieron aprovechar las ocasiones que tuvieron.

La seguda mitad comenzó con un Madrid CFF adelantando los bloques y atreviéndose a buscar la portería de Cata Coll en los primeros minutos de juego. Pero el guión no cambió. El Barça se acercaba con mucho peligro a través de Salma y Pajor aunque sin ampliar la ventaja aún más. 

El momento más desafortunado del encuentro vendría en el minuto 60 con la lesión de la máxima goleadora del Madrid CFF, Kamilla Melgård, que se retiraba del césped entre lágrimas y con claras muestras de dolor y entraba en su lugar Cristina Librán.

El Barça también movió banquillo con la entrada de Claudia Pina por la goleadora Ewa Pajor y Fridolina Rolfö por Salma Paralluelo.También pudimos presenciar el debut de Sydney Joy Schertenleib en la Copa de la Reina y de la joven jugadora de 21 años, Alba Caño, que entró en el lugar de Aitana Bonmatí. 

futfem
                                                                                      Fotografía: David Sarmiento 

El partido bajó el ritmo considerablemente y el único equipo capaz de mover el marcador fue el Madrid CFF con un gol de cabeza de Aldi Cometti en el 95. Pero llegó sin tiempo para más, ya que inmediatamente la colegiada pitó el final del encuentro que terminó con el 1-2 en el marcador. 

El FC Barcelona es el segundo equipo clasificado a semifinales de la Copa de la Reina 2025, junto con el Atlético de Madrid. Y ya esperan rivales de las dos semifinales que se jugarán mañana jueves entre Levante UD - Granada y Real Madrid- Real Sociedad.  
MÁS NOTICIAS FÚTBOL FEMENINO:
VOLVER
El FC Barcelona femenino avanza a las semifinales de la Copa de la Reina
FacebookTwitterInstagramYoutube