Granada, Costa Adeje Tenerife, Real Sociedad, Atlético de Madrid y Athletic Club luchan por adquirir la tercera plaza que daría billete para Champions femenina
La batalla está servida en la
Liga F. Hasta cinco equipos están metidos en la pelea por un puesto en
Champions.
Por delante 10 jornadas con una diferencia de sólo cinco puntos. De los 30 del
Granada Femenio y del
Costa Adeje Tenerife hasta los 32 puntos de la
Real Sociedad Femenina, los 34 del
Atlético de Madrid Femenino y 35 del
Athletic Club de Bilbao Femenino
En este panorama, de cinco equipos luchando por una merecida plaza para disputar la competición europea, es importante analizar los enfrentamientos directos. Partidos que pueden valer más de tres puntos y obsequiar con un puesto en la UEFA Women’s Champions League. En total, el calendario deja para estas últimas diez jornadas de liga hasta cinco enfrentamientos entre los implicados. Este tramo final de la temporada se vuelve un escenario de alto voltaje, donde las aspiraciones de los clubes se ponen a prueba. Diez partidos, diez finales donde se decide todo.
La igualdad es tal que todo hace pensar que la tercera plaza se va a decidir en las próximas jornadas. El Granada Femenino - Athletic Club Femenino de la jornada 21, Real Sociedad Femenina - Atlético de Madrid Femenina de la jornada 23, la visita del UD Tenerife al Centro Deportivo Civítas Alcalá de Henares en la jornada 26 ,Athletic Club Femenino- UD Tenerife de la jornada 27 y la jornada 28 un duelo directo por competir en europa Athletic Club Femenino - Atlético de Madrid Femenino.
Athletic Club Femenino quiere volver a la Champions femenina
Tras la victoria conseguida en el derbi vasco, el Atheltic club Femenino se aseguró dormir en los puestos europeos y alcanzar la tercera plaza, gracias al empate del
Atlético de Madrid Femenino ante el
Deportivo Abanca Femenino. Ahora, el Athletic Club Femenino tiene un situación privilegiada situadas en la tercera posición ,y depende de ellas mismas para volver a la Champions femenina
Diez años han pasado de su última clasificación para la Champions femenina, y esta vez el club está más cerca que nunca de regresar a la competición europea. El club tiene recursos, una identidad futbolística sólida y una cantera con grandes talentos. La afición y las jugadoras esperan conseguir un billete con destino Europa
El Athletic Club Femenino quiere retomar su andadura por la Champions femenina. En la campaña de 2015-2016, el equipo dirigido por José María Amorrortu logró clasificarse para la fase de grupos de la competición europea tras quedar en tercer lugar en la Primera División Femenina de España, hoy conocida como la
Liga F.
En esa temporada,
las leonas se enfrentaron a algunos de los clubes más importantes de Europa, como el Wolfsbrugo y el Paris Saint-German, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel. Aunque no lograron superar la fase de grupos, el
Athletic Club Femenino dejo una gran impresión y demostró que tenía un potencial para estar entre los mejores club de Europa
Fuente : Athletic Club
Nueva Competición europea: UEFA Women's Europa Cup
Además de la UEFA Women's Champions League se introducirá la UEFA Women's Europa Cup la próxima temporada 2025/26, una nueva competición de clubes femeninos que comenzará una vez acabado esta. La competición se jugará a eliminatorias directas a dos partidos, ofreciendo a equipos que no logren avanzar en las Women's Champions League una segunda oportunidad para competir a nivel europeo. Todavía se desconoce la insignia de la competición y el trofeo, pero se desvelará próximamente. De este modo, veremos más enfrentamientos europeos con un torneo que repesca a los equipos eliminados en primera ronda de la Women's Champions League.
Se trata de una competición que enriquece el fútbol femenino y que permite de este modo soñar con alcanzar un trofeo europeo.
La recta final de la Liga F
Las últimas diez jornadas prometen ser apasionante en la Liga F con el Athletic Club Femenino en la tercera posición, la lucha por la UEFA Women's Champions League está más viva que nunca, y las leonas tienen todo a su favor para lograr su objetivo y volar hacia europa en un competición más competitiva y atractiva para el fútbol femenino. La tercera plaza no solo garantiza un puesto en la fase de clasifcación para la prestigiosa competición europea, sino que también significa un aumento significativo en la visibilidad y los recursos del club. Participar en la UEFA Women's Champions League permite al equipo competir contra los mejores clubes del continente, lo que traerá consigo una oportunidad para seguir creciendo. Solo el tiempo dirá quién alcanzará el ansiado sueño de Europa.