El conjunto dirigido por Victor Martín fima su pase a la final de Copa de la Reina tras su victoria por 5-2 en el global frente al Granada femenino.
Las rojiblancas llegaban a este encuentro con ventaja tras firmar la victoria por 0-2 en la ida de semifinales, disputada en el estadio Nuevo Los Cármenes. Enfrente, un Granada femenino que hacía historia disputando sus primeras semifinales en la Copa de la Reina, pero con un panorama complicado. El conjunto nazarí necesitaba remontar el resultado en contra, ni más ni menos que en Alcalá, un campo en el que las locales solo han concedido dos derrotas hasta el momento en lo que va de temporada.
Alineaciones iniciales: Silvia Lloris vuelve al once del Atlético y Edna lidera al Granada
En cuanto a los onces iniciales, el Atlético de Madrid Femenino recuperó a Silvia Lloris en la alineación titular tras perderse el último partido de Liga F ante el Betis Féminas.
En el Granada CF Femenino, la noticia estaba en el regreso de
Edna al once titular.
La delantera es la máxima goleadora del equipo, con 12 goles en Liga F, y su figura es clave en el conjunto nazarí, donde acumula el 40% de los goles del equipo en la competición doméstica.
Gio pone tierra de por medio
El Granada salió con todo, buscando un gol temprano que lo metiera de nuevo en la eliminatoria. Sin embargo, el primer aviso fue del Atlético: en el minuto 4, Gio estrelló un disparo en el larguero. La brasileña avisó una vez, pero no perdonó en la siguiente. En el minuto 15, tras un gran pase de Luany, adelantó a las rojiblancas para poner el 1-0 en el partido y el 3-0 en el global de estas semifinales de la Copa de la Reina.
Ambos equipos mantuvieron la intensidad bajo la lluvia de Madrid, pero el marcador no se movería más hasta el descanso.
El segundo tiempo comenzó con la misma dinámica
El Granada buscando recortar distancias. Ornella lo intentó con un disparo lejano que se marchó por encima del larguero. Sin embargo, cuando más cerca parecía el gol nazarí,
apareció de nuevo Gio para marcar el segundo tanto de la noche. Fue en el minuto 51, firmando su doblete particular y su tercer gol en la eliminatoria. La brasileña suma ya cuatro goles en sus últimos cuatro partidos de marzo.
Con el 4-0 en el global y la eliminatoria prácticamente sentenciada, comenzaron los movimientos en los banquillos. En el minuto 57, el Atlético realizó un triple cambio: Ana Vitória, Jensen y Sheila entraron en lugar de Gio, Luany y Bøe Risa.
Y los cambios dieron resultado inmediato. Apenas un minuto después, Jensen convirtió en gol el primer balón que tocó para poner el 3-0 en el partido (5-0 en el global). La grada de Alcalá comenzó entonces a celebrar el pase a la gran final.
El Granada no se rinde
Fotografía: David Sarmiento
A pesar del marcador adverso, el Granada, dirigido por Arturo Ruiz, no bajó los brazos en ningún momento y encontró su recompensa en el minuto 75. Ornella, muy activa durante todo el encuentro, anotó un auténtico golazo para recortar distancias y dedicarlo a la afición nazarí desplazada hasta la capital.
Ese tanto dio alas al equipo andaluz, que apenas nueve minutos después volvió a marcar. Esta vez fue Andrea Gómez quien puso el 3-2 en el marcador (5-2 en el global). Con ese gol se encendió un runrún en la grada de Alcalá, mientras una lluvia de aplausos reconocía el esfuerzo del Granada, que demostró una vez más que nunca deja de luchar.
Fin a la racha defensiva del Atlético de Madrid
Con los dos tantos del Granada, el equipo de Víctor Martín puso fin a una racha de siete partidos consecutivos dejando su portería a cero (cinco en Liga F y dos en la Copa de la Reina), una competición en la que hasta el momento no había encajado ningún gol. La solidez defensiva ha sido una de las claves del Atlético esta temporada, sumando ya 12 porterías a cero en Liga F, con su guardameta Lola Gallardo como firme candidata al premio Zamora una vez más.
Fotografía: David Sarmiento
El Atlético de Madrid, a una nueva final de Copa de la Reina
No hubo tiempo para más. La colegiada pitó el final y, entre gritos y saltos, las jugadoras colchoneras celebraron su pase a la que será la sexta final del Atlético de Madrid en la Copa de la Reina. Las rojiblancas buscarán conquistar la que sería su tercera Copa, tras el último título logrado en la temporada 2022/23.
El rival será el Barça, que llega a la final tras imponerse al Real Madrid con un contundente 8-1 en el global de la eliminatoria. Las azulgranas disputarán su quinta final en los últimos seis años.
Solo queda por conocer el estadio en el que se disputará esta gran final que será la cuarta ocasión en la que Atlético de Madrid y FC Barcelona se vean las caras en la lucha por la copa nacional.