El Real Madrid femenino se clasifica a la final de la supercopa femenina tras vencer por 3-2 a la Real Sociedad en un partido con un final de infarto.
¡Vaya noche se vivió en Butarque!
La semifinal de la supercopa femenina de fútbol comenzaba con un
Real Madrid femenino que llegaba finalmente con todos sus efectivos y con muchos cambios en el once inicial, nada más y nada menos, que siete cambios en la alineación respecto a su último partido de liga frente al Eibar.
Por su parte la
Real Sociedad femenino, con Izarne Sarasola de la cantera txuri-urdin en el lateral como única novedad y la bajas de Claire Lavogez por rotura de fibras y de Manuela Vanegas para lo que resta de temporada por su rotura de ligamento cruzado anterior.
El partido comenzaba muy intenso, al minuto 2 Lucia Pardo avisaba con un tiro mordido que Misa atrapa sin demasiados problemas. Y tan sólo un minuto después, sería el Real Madrid el que buscara la meta rival y esta vez con más que intenciones. Las blancas no fallaban y se adelantaban en el marcador gracias al gol de Caroline Weir.
Fuente: David Sarmiento
La Real Sociedad respondió. Y tan solo 4 minutos después, Amaiur Sarriegi se quedó mano a mano ante Misa Rodríguez tras un gran pase de Nerea Eizagirre entre lineas. Y con la sangre fría que caracteriza a la delantera vasca en este tipo de situaciones, regateó a la la guardameta madridista para poner el primero en su cuenta particular y devolver el empate al marcador.
Fuente: David Sarmiento
Con el 1-1 llegaría uno de los sustos del partido
Melanie Leupolz se marchó lesionada y con evidentes muestras de dolor en su rodilla, tras un contrabalón con Andreia Jacinto. La 21 del Real Madrid tuvo que ser sustituida y en su lugar entró Athenea del Castillo. Con este cambio, Alberto Toril modificó el sistema de juego. Linda Caicedo cambió a banda derecha y Angeldahl cayó más al centro.
El Real Madrid tomó la posesión del encuentro, controlando y moviendo el balón de lado a lado. Ante una Real Sociedad que no terminaba de juntar las líneas a la hora de presionar y con algunos problemas en la salida de balón ante la presión alta de las madridistas.
Y Linda Caicedo comenzó a brillar
La joven delantera desbordaba por la banda derecha y tuvo el gol en sus pies en el minuto 35 con un gran disparo al que Elene Lete respondió con una providencial parada para mantener el empate.
La colombiana no se detuvo y un minuto después volvió a arrancar por banda derecha, para asistir a Angeldahl que con algo más de fortuna y puntería, pondría el balón en la red tras un gran disparo cruzado. Consiguiendo desempatar el partido y llegar al descanso con el 2-1 en el marcador a favor de las madrileñas.
Fuente: David Sarmiento
La segunda mitad comenzó sin cambios en los onces y con un Real Madrid dominando el juego y asentándose en campo contrario.
En el minuto 54 llegó la primera polémica del partido
Cuando la colegiada, tras revisar el Var, anuló un penalti sobre Athenea del Castillo, ante las muestras de enfado y desacuerdo de Alberto Toril desde el banquillo madridista.
Pero esto no detuvo a las blancas, que ante una Real Sociedad que cedió la posesión y comenzaban a mostrar signos de cansancio, comenzó atacar por todas las secciones del campo. Y en el minuto 72 llegó el gol de la colombiana Linda Caicedo para poner el 3-1 en el marcador y poner el broche de oro a una noche en la que se convirtió en la MVP del partido.
La Real Sociedad movió el banquillo y lo intentaría hasta el final, con una Amaiur incansable durante los 90 minutos, que completaría de cabeza su doblete en el minuto 94. Para poner el 3-2 en el marcador, aunque ya sin tiempo para conseguir la remontada.
Fuente: David Sarmiento
Para lo que si hubo tiempo, fue para vivir unos minutos finales de infarto. Con un gol anulado a Lorena Navarro por falta previa, en lo que hubiese sido el gol del empate. Tambien vivimos un último córner en el que subió a rematar toda la real, incluida su giardameta Elene Lete, que incluso participó en la jugada, chutando a la portería blanca.
Fuente: David Sarmiento
El pitido final, levantó la alegría en las jugadoras del Real Madrid y el orgullo en las de San Sebastián que a pesar de no conseguir la clasificación, dejan una gran imagen en la eliminatoria.
Así que ya solo queda disfrutar de la gran final el próximo domingo a las 12:00 , entre un Barça que buscará su quinto título en esta competición y un Real Madrid que con ilusión luchará por conseguir el primer título de su historia.