Mejor Información. Mayor Emoción.
SUSCRÍBETE

Asamblea General 2025 aprobada, pero con marcha atrás al Plan de Competición inicial planteado

ACTUALIDAD
01/07/2025 | Manel Exposito
La RFEF altera la reestructuración planteada en un principio, adelantada en Futboleras
Asamblea General 2025 aprobada, pero con marcha atrás al Plan de Competición inicial planteado
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha dado marcha atrás a la propuesta planteada inicialmente de cara a la reestructuración – una más- de categorías de cara a los dos próximos años en el fútbol femenino español. En Futboleras adelantamos la pirámide que ya había sido transmitida a los clubs que se iba a plantear en la Asamblea General Ordinaria 2025, celebrada este lunes de 30 de junio, coincidiendo con el cierre oficial de la temporada 2024 – 2025. 
Finalmente, el organismo nacional ha reculado y nada de lo que ya se había propagado se llevará a cabo a partir de la próxima temporada 2025 – 20206, aunque no se descarta que se pueda recuperar el documento del cajón a un futuro no muy lejano.

Así será el plan de Competición aprobado y que se aplicará a partir de la próxima temporada 2025 – 2026


Liga F

Será proclamado campeón de Liga F el equipo clasificado en primera posición al término de la liga regular.
En cuanto a los descensos: Descenderán al Campeonato Nacional de Liga de Primera Federación de Fútbol Femenino los dos equipos clasificados en las dos últimas posiciones: 15ª y 16ª.

Primera RFEF

En la primera RFEF del fútbol femenino español, la competición se desarrollará en dos fases:
  •  La primera fase corresponderá a la competición regular 
  • La segunda fase consistirá en un Play Off de ascenso a LigaF.  Al término de ambas fases, tres equipos ascenderán a la  máxima categoría.

Ascenso directo

Ascenderá a Liga F de forma directa el mejor equipo clasificado al término de la liga regular, siempre y cuando no se tenga un equipo dependiente en la categoría inmediatamente superior.

Promoción de ascenso / Play Off

Participarán los clubes clasificados entre los puestos 2º y 5º del grupo y constará de dos eliminatorias (semifinales y finales), cuyo formato es el siguiente: 
Primera Eliminatoria: Semifinal 1: 2º contra 5º. Semifinal 2: 3º contra 4º. 
Segunda Eliminatoria: Final: Vencedor Semifinal 1 contra Vencedor Semifinal 

El primer partido de cada eliminatoria se disputará en el terreno de juego del equipo clasificado en la posición inferior en la fase regular. Para la determinación del vencedor de la eliminatoria, serán de aplicación las siguientes disposiciones: 
  1. Se declarará vencedor al club que, trascurrido el tiempo reglamentario del partido de vuelta, hubiere conseguido mayor diferencia de goles a favor, computándose los obtenidos y los recibidos en los dos encuentros. 
  2. En caso de empate a goles en el sumatorio de los partidos de ida y vuelta, se celebrará un tiempo extra de 30 minutos dividido en dos partes de quince minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se declarará vencedor el equipo que haya conseguido más goles en el tiempo extra. 
  3. Si a la conclusión del tiempo extra ambos equipos hubieran marcado el mismo número de goles o no se hubiera marcado ninguno, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular.

Plazas de descenso

Descenderán al Campeonato Nacional de Liga de Segunda Federación de Fútbol Femenino los cuatro equipos clasificados en las cuatro últimas posiciones: 11ª, 12ª, 13ª y 14ª.


Segunda RFEF

La competición se desarrollará en dos fases, de las cuales,:
  • La primera corresponderá a la competición regular.
  •  La segunda al Play Off de Segunda Federación de Fútbol Femenino. Al término de ambas fases, cuatro equipos ascenderán a Primera Federación de Fútbol Femenino.

Ascenso directo

Ascenderá a Primera RFEF de forma directa el mejor equipo clasificado al término de la liga regular en cada uno de los tres grupos, siempre y cuando no se tenga un equipo dependiente en la categoría inmediatamente superior.

Promoción de ascenso / Play Off

Los clubes clasificados en la posición 2ª de cada grupo y el club con mejor coeficiente de los clasificados en 3ª posición, jugarán el Play Off de Segunda Federación de Fútbol Femenino, siendo el equipo que resulte vencedor del mismo.
Constará de dos eliminatorias (semifinales y finales), cuyo formato es el siguiente: 

Primera Eliminatoria: 
Semifinal 1: 3º contra mejor 2º. Semifinal 2: peor 2º contra segundo mejor 2º. 

Segunda Eliminatoria: Final: Vencedor Semifinal 1 contra Vencedor Semifinal.

El primer partido de cada eliminatoria se disputará en el terreno de juego del equipo clasificado en la posición inferior en la fase regular. Para la determinación del vencedor de la eliminatoria, serán de aplicación las siguientes disposiciones: 
  1. Se declarará vencedor al club que, trascurrido el tiempo reglamentario del partido de vuelta, hubiere conseguido mayor diferencia de goles a favor, computándose los obtenidos y los recibidos en los dos encuentros.
  2. En caso de empate a goles en el sumatorio de los partidos de ida y vuelta, se celebrará un tiempo extra de 30 minutos dividido en dos partes de quince minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se declarará vencedor el equipo que haya conseguido más goles en el tiempo extra. 
  3. Si a la conclusión del tiempo extra ambos equipos hubieran marcado el mismo número de goles o no se hubiera marcado ninguno, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular. En el caso que hubiesen obtenido la misma posición en la fase regular, se procederá al lanzamiento de cinco penaltis por cada equipo

Plazas de descenso

Descenderán al Campeonato Nacional de Liga de Tercera Federación de Fútbol Femenino los tres equipos clasificados en las tres últimas posiciones de cada uno de los tres grupos: 12ª, 13ª y 14ª.

Tercera RFEF

La competición se desarrollará en dos fases:
  • La primera corresponderá a la competición regular 
  • La segunda al Play Off de Tercera Federación de Fútbol Femenino. Al término de ambas fases, nueve clubes ascenderán a Segunda Federación de Fútbol Femenino.

Ascenso directo

Ascenderá a Segunda RFEF de forma directa el mejor equipo clasificado (con mayor puntuación o coeficiente, en el caso que todos los grupos tengan el mismo número de participantes) de los 18 grupos de Tercera RFEF.

Promoción de ascenso / Play Off

Participarán los 16 clubes clasificados en el puesto 1º de cada grupo y constará de una eliminatoria (finales), cuyo formato es el siguiente: 
  • Ocho Finales: 1º vs 1º: Los ocho emparejamientos serán fijados mediante sorteo puro. 
  • El primer partido de cada eliminatoria se disputará en el terreno de juego del equipo que determine el orden de extracción de bolas en el sorteo
Solo podrá participar en el Play Off de Ascenso un club perteneciente a la Real Federación Andaluza de Fútbol, determinando el club participante, entre los dos grupos que dispone dicha federación autonómica mediante el club con mejor coeficiente. 
En el caso de que el ascenso directo, sea de un club perteneciente a uno de los dos grupos de la Real Federación Andaluza de Fútbol, el club que finalice en la 1º posición en el otro grupo no podrá participar en el Play Off de Ascenso de Tercera Federación de Fútbol Femenino.

  • Para la determinación del vencedor de la eliminatoria, serán de aplicación las siguientes disposiciones: 
  1. Se declarará vencedor al club que, trascurrido el tiempo reglamentario del partido de vuelta, hubiere conseguido mayor diferencia de goles a favor, computándose los obtenidos y los recibidos en los dos encuentros. 
  2.  En caso de empate a goles en el sumatorio de los partidos de ida y vuelta, se celebrará un tiempo extra de 30 minutos dividido en dos partes de quince minutos cada una. Finalizado el tiempo extra, se declarará vencedor el equipo que haya conseguido más goles en el tiempo extra. 
  3.  Si a la conclusión del tiempo extra ambos equipos hubieran marcado el mismo número de goles o no se hubiera marcado ninguno, se proclamará vencedor al equipo que hubiese obtenido mejor posición en la fase regular. En el caso que hubiesen obtenido la misma posición en la fase regular, se procederá al lanzamiento de cinco penaltis por cada equipo, ante una portería común, alternándose uno y otro en los lanzamientos, declarándose vencedor el que más goles obtenga en los cinco lanzamientos. Si prosiguiere el empate, seguirán lanzando un penalti cada uno hasta que, habiendo efectuado ambos igual número, uno de ellos haya marcado un tanto más.

Descenso a categoría regional

Descenderán a la competición de categoría territorial los equipos que ocupen los últimos puestos de la clasificación final del grupo correspondiente, en el número que determine cada Federación de ámbito autonómico

MÁS NOTICIAS FÚTBOL FEMENINO:
VOLVER
Asamblea General 2025 aprobada, pero con marcha atrás al Plan de Competición inicial planteado
FacebookTwitterInstagramYoutube